Estos certificados capacitan para el desarrollo de una actividad laboral .Tienen carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el SEPE y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas..
FORMACIÓN SAN ISIDRO imparte un conjunto de certificados de profesionalidad, tanto gratuitos como de pago, acorde al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, atendiendo a criterios de afinidad de la competencia profesional.
Este tipo de formación está dirigida tanto a personas desempleadas como a trabajadores en activo. Ofrecemos planes formativos gratuitos y de pago, así como tanto en la modalidad presencial como on-line.
480 horas + 120 horas de prácticas no laborales en empresas
560 horas + 40 horas de prácticas no laborales en empresas
490 horas + 40 horas de prácticas no laborales en empresas
290 horas + 80 horas de prácticas no laborales en empresas
440 horas + 80 horas de prácticas no laborales en empresas
480 horas + 120 horas de prácticas no laborales en empresas
Conoce rápidamente que son los certificados de profesionalidad en España, por qué son una de las mejores acciones formativas que puedes hacer y todas sus ventajas.
Un certificado de profesionalidad en España es un documento oficial que acredita que una persona tiene los conocimientos y habilidades necesarios para desempeñar un trabajo determinado, dentro de cualquier sector laboral.
Estos certificados son emitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y son reconocidos en toda España y en la Unión Europea. Por lo tanto son títulos oficiales reconocidos por el Ministerio de Educación.
Para obtener un certificado de profesionalidad es necesario realizar un curso de formación en un centro autorizado como es nuestro centro de formación de Getafe.
Existen tres niveles de certificados de profesionalidad (nivel I, II y nivel III), cada uno de ellos compuesto por diferentes módulos formativos y competencias profesionales.
Para obtener un certificado de profesionalidad de nivel I, no es necesario requisitos académicos. Cualquiera puede obtener un certificado de profesionalidad de nivel I.
Los certificados de nivel II, requiere que el alumno tenga como mínimo un graduado en secundaria, un certificado de nivel I dentro de la misma familia, u otro certificado de nivel II.
Para obtener un certificado de nivel III, que son los más altos, se requiere tener un título de técnico, de bachillerato, un certificado de nivel II ó similar de nivel III.
Un certificado de profesionalidad tiene plena validez en toda España y es reconocido en la Unión Europea, pues se trata de un título oficial español.
No tienen caducidad y además, estos certificados pueden ser utilizados como mérito en procesos de selección y como reconocimiento de la experiencia laboral en la materia correspondiente, inclusive en oposiciones.
Existen 2 diferencias importantes entre un certificado de profesionalidad y una titulación oficial.
En España, cualquiera puede obtener un certificado de profesionalidad, bien mediante un curso especifico o bien demostrando una extensa experiencia. En el caso de los cursos de certificados de profesionalidad gratuitos del SEPE cada curso determina los requisitos mínimos correspondientes para poder realizar dicho curso. Estos requisitos varían dependiendo del certificado de profesionalidad y del nivel de formación, pero en general se requiere tener al menos 16 años de edad.
Además, es importante destacar que los certificados de profesionalidad del SEPE están dirigidos especialmente a personas desempleadas o trabajadoras en situación de ERTE, e incluso autónomos, así como a aquellas que buscan mejorar su perfil profesional o adquirir nuevas habilidades y conocimientos.
En España, la duración de los cursos de formación para obtener un certificado de profesionalidad varía dependiendo del nivel de formación y del contenido específico de cada certificado. La duración puede oscilar entre las 150 y las 700 horas, aunque algunos certificados pueden tener una duración superior.
Por lo general, los cursos de formación combinan la teoría y la práctica, y pueden incluir tanto formación presencial como formación online o a distancia. Además, los cursos suelen estar divididos en diferentes módulos formativos, lo que permite una mayor flexibilidad para el alumno en función de sus necesidades y disponibilidad.
Es importante destacar que la duración de los cursos está regulada por la normativa de cada certificado de profesionalidad y que, en algunos casos, es necesario cumplir con un mínimo de horas de formación y superar las correspondientes evaluaciones para obtener el certificado de profesionalidad.
En España, obtener un certificado de profesionalidad presenta varias ventajas para acceder al mercado laboral en mejores condiciones y optar a un puesto de trabajo especializado, tales como:
Reconocimiento oficial y válido para toda España: Los certificados de profesionalidad son títulos oficiales que están reconocidos en todo el territorio español y que acreditan las competencias profesionales adquiridas mediante un curso de formación propio.
Facilidad para acceder a determinados puestos de trabajo: En muchos casos, para acceder a determinados puestos de trabajo se requiere estar en posesión de un certificado de profesionalidad, por lo que obtenerlo puede ser un requisito fundamental para optar a dichos empleos.
Oportunidades de formación continua: Los titulares de un certificado de profesionalidad pueden acceder a programas de formación continua que les permiten actualizar sus competencias y estar al día en las últimas tendencias de su área profesional.
Deja que te asesore. Llama ahora al 675381905 y habla conmigo.
Más rápido, más fácil, más profesional.
Sin formularios, ni email, ni cuestionarios.
Llámame ahora y respondo a todas tus dudas
¿Buscas un Curso Práctico con el que poder comenzar a trabajar lo antes posible?
Solicita información ahora mismo SIN COMPROMISO
Te informo de inmediato de las plazas disponibles para este Curso y de la fecha de comienzo del curso
Puedes usar en botón de abajo del WhatsApp o llamar al 675 38 19 05