Cursos para Desempleados en Madrid

En este artículo te hablaré de la importancia de tu formación y de cómo los cursos gratuitos para desempleados pueden ayudarte a encontrar un trabajo, mejorar tu situación laboral o conseguir estabilidad en tu empleo. La clave está en escoger los cursos que realmente te pueden aportar valor PARA ENCONTRAR TRABAJO.

Sigue leyendo porque te voy a dar las claves IMPRESCINDIBLES para conseguir un trabajo estable, duradero y con futuro.

sepe y comunidad de madrid
curso para desempleados para Madrid

Estoy parado y no encuentro trabajo

Lo primero que quiero que entiendas es que comprendo perfectamente que tu situación NO es agradable y crea desesperación e incertidumbre.

Y es así, porque en la actualidad el mundo laboral es cada vez más competitivo y por cada oferta de empleo hay cientos de candidatos, algunos aparentemente muy bien preparados y con una sólida formación.

Sin embargo, la situación para ti, ahora que estás desempleado, puede revertirse y te puedes convertir tú en el próximo candidato idóneo y conseguir un trabajo estable.

NO te exagero absolutamente nada.

curso para desempleados de agente inmobiliario enseñando una casa

Ahora mismo dispones de lo más esencial: tiempo. No necesitas nada más.

Pero ojo, la elección del curso determinará tu éxito y por lo tanto la calidad del trabajo a conseguir.

Y esto es en lo que falla la gran mayoría de las personas. Conozco gente que escoge el curso en función de sus gustos, de la cercanía a su casa, la dificultad del curso, creencias y miedos,…

Mira la siguiente tabla. Son los criterios más importantes por los que la gente selecciona un curso u otro:

  • Duración del curso
  • Curso Presencial versus Curso online
  • Cursos con más salidas profesionales
  • Curso cerca de mí

A continuación, te indico de todos estos criterios los que REALMENTE tienen gran valor y debes prestar atención y los que debes de omitir o dejar para el final.

Aunque el curso sea gratuito NO significa que CUALQUIER CURSO tenga el mismo potencial para encontrar trabajo.

Duración del Curso gratuito

¿Por qué si la finalidad es encontrar un trabajo que te dure muchos años y bien remunerado, la mayoría de la gente opta por un curso lo más corto posible?

A menudo mucha gente intenta formarse de la manera más rápida, pensando que con tener el titulo será suficiente y le abrirá las puertas a un trabajo. Esto ya NO es así. La calidad del curso es algo que las empresas empiezan a valorar y mucho.

Entonces, ¿Los cursos cortos no sirven para nada? ¿Tengo que escoger el curso con mayor duración?

No existe una respuesta única. Sigue leyendo.

En cualquier caso, cualquier curso es mejor que nada. Todo aporta. Pero no se trata de pasarte 4 ó 5 años haciendo cursos al tun tun, uno detrás de otro. TIENES que tener un criterio lo más eficaz posible.

Actualmente tienes cursos gratuitos desde 30/50 horas hasta 2 años, como son los cursos de FP.

Dado mis conocimientos en formación, y la finalidad de los cursos para desempleados, te diré que la duración de los ciclos formativos de FP es demasiado larga. Se añaden asignaturas que tienen poca relevancia y a menudo se ralentiza el aprendizaje de las asignaturas más especificas y valiosas SOLO con el objetivo de rellenar el contenido hasta los 2 años.

Actualmente, existen cursos gratis del SEPE o del INEM, muy específicos con certificado profesional que ajustan los contenidos y los tiempos de manera muy optima y con los que obtienes los mismos conocimientos en un tiempo menor.

De esta forma optimizas tu aprendizaje en un tiempo menor. Son los cursos gratuitos para desempleados con certificado de profesionalidad.

Hay cursos con certificado de profesionalidad desde 150 horas hasta 600 horas y más, PERO se pueden realizar en un periodo máximo de 6 meses.

Ves la diferencia: 6 meses y NO 2 años, es optimizar tu aprendizaje.

Por otro lado, también existen cursos para desempleados de 30, 60 ó 100 horas, sin certificado de profesionalidad. ¿No son válidos estos cursos?

Desde mi punto de vista son cursos muy válidos siempre que sean muy específicos o que estén enfocados en desarrollar habilidades y conocimientos que puedan serte útiles en muchos sectores diferentes y en gran cantidad de trabajos distintos.

Un ejemplo claro lo tienes en el curso de atención al cliente, por ponerte un ejemplo. Estarás conmigo que clientes existen en todos los sectores laborales.

Otro ejemplo es el curso de informática básica o el curso de sistemas operativos. Estas acciones formativas te proporcionan conocimiento y un plus a tus candidaturas, pues la informática ya invade todas nuestras actividades cotidianas y laborales. Los cursos de redes informáticas es otro ejemplo valioso.

Resumiendo:

Curso de FP: es una opción si no tienes prisa por conseguir trabajo y no estás buscando trabajo a corto o medio plazo.

Curso con certificado de profesionalidad: son más intensivos, específicos y aportan grandes conocimientos prácticos. Son una excelente elección. En un plazo menor o máximo de 6 meses te vas a convertir en un experto en una materia muy concreta que puede ser las puertas a una especialización mayor y por tanto mejor empleo y sueldo. Estos cursos están homologados (bien por el SEPE, el INEM o la comunidad de Madrid) y son válidos para trabajar en toda España y resto de Europa. Te va a permitir emprender una profesión u oficio nuevo en muy pocos meses.

Curso gratuitos de menos de 150 horas: si, siempre que el contenido del curso esté enfocado en trabajar habilidades polivalentes que te valgan en diferentes sectores: curso de atención al cliente, cursos de inglés, cursos de informática específicos o muy concretos,…

Los cursos del INEM o del SEPE del ayuntamiento o la comunidad de Madrid o incluso de ayuntamientos como Getafe, Fuenlabrada, Pinto o cualquier otro municipio, permiten actualizar tus habilidades y conocimientos, o emprender una profesión nueva, con independencia de los conocimientos actuales que tengas, y esto va a mejorar tu atractivo para los empleadores y aumentar tus posibilidades de conseguir un trabajo.

Todos los cursos del SEPE están homologados y son válidos para toda España.

Cursos presenciales versus Cursos online

A lo largo de toda mi trayectoria profesional y más a raíz de la pandemia, he sido testigo de como los cursos online han crecido desmesuradamente y como las personas se decantan o prefieren la comodidad de su casa para su formación.

También he sido testigo del porcentaje de alumnos que finalmente NUNCA llegan a finalizar los cursos online. Nunca verás estadísticas oficiales, pero créeme cuando te digo que tan solo un 20% de alumnos acaban los cursos que hacen online.

Es un porcentaje muy bajo y que va en contra de ti.

Mi consejo: escoge antes un curso presencial que un curso online. ¿Por qué te digo esto?

Pues es bien sencillo, principalmente porque los cursos online aunque sean en modalidad de tele formación, requieren de mucha más disciplina que los cursos presenciales. Es por eso el alto números de abandono.

Esto por un lado y por otro, los cursos presenciales se acaban antes, se aprende más y son más atractivos al interaccionar con personas de tu entorno.

Un último beneficio de los cursos presenciales frente a los cursos online, es la facilidad de tener al o los formadores enfrente, que te van a solucionar cualquier duda o problema que surja durante el curso.

Siempre que puedas escoge un curso presencial. Tu tiempo de formación será menor y tu aprendizaje mucho mayor con un curso presencial.

Cursos para desempleados con más salidas profesionales

¿Qué curso tienen más salidas profesionales? Seguro que te lo has preguntado más de una vez. A mi me lo preguntan a menudo.

Y si, es cierto que hay cursos con más salidas laborales y por lo tanto con más opciones para conseguir trabajo que otros cursos, pero aunque te voy a nombrar los cursos con más salidas laborales, antes quiero hacerte una reflexión.

Los mejores Cursos si ya tienes una profesión o experiencia laboral

Si ahora mismo estás buscando un curso para desempleados, lo primero que debes hacer es buscar cursos relacionados con tu sector y con la experiencia que tengas. Con independencia de si hay o no salidas profesionales.

Te puedo garantizar que, si eres el mejor en tu sector, nunca te faltará trabajo. Es así de simple.

Sin embargo, muy a menudo se buscan cursos super especializados dentro del sector y esto es un gran error, más cuando estas en paro.

Busca cursos que puedan proporcionarte una mejora laboral, cursos que potencien sus habilidades generalistas y no solo tus conocimientos específicos.

¿Por qué te digo esto? Pues porque a menudo mejorar tus habilidades en informática, en inglés o en atención al cliente te va a favorecer mucho más que un curso especial que dentro de un tiempo no se utilice o se quede obsoleto.

En cambio, las habilidades blandas que aprendas hoy te servirán para el resto de tu vida laboral, pues podrás transferirlas a otro puesto u otro sector.

Curso para desempleado cuando No tienes experiencia laboral ni profesión

En el caso de que NO tengas una profesión y vayas de un trabajo en otro sin encontrar algo que te agrade, entonces busca sectores que estén en auge y que vayan a crecer en un futuro inmediato. Como puede ser todos los cursos relacionados con el medio ambiente o sectores de alta demanda como puede ser el mundo informático.

En este grupo también incluyo a los inmigrantes que buscan establecerse en España y encontrar un trabajo estable.

Actualmente los sectores que requieren de mucho personal:

  • Cuidado de personas mayores. Seguirá creciendo en la próxima década.
  • Logística y distribución. Cada día hay más demanda de personal cualificado y no se ve el tope.
  • Informática. Y no me refiero a programación sino a microinformática, office y sistemas operativos. Estos conocimientos se necesitan en todos los sectores y son cursos fáciles para todo el mundo.
  • Curso de medio ambiente. Otro de los grandes males de esta sociedad: los residuos, su tratamiento, su limpieza, las plagas, la sostenibilidad.

Cursos cerca de mi

No te puedes imaginar la de personas que me contactan preguntando por cursos gratuitos del SEPE o del INEM, que se impartan cerca de su domicilio.

Este criterio debe ser el último en tu lista de preferencias. Al igual que no buscas ofertas de trabajo que estén a 100 metros de tu casa, no debes seleccionar tu curso o cursos en función de la distancia a tu domicilio.

La única salvedad en la que tienes que contemplar la selección del curso apropiado es cuando el resto de los criterios te aporten 2 centros de formación que impartan el curso seleccionado por ti, que tengan el mismo horario y estén en diferentes lugares.

En tu búsqueda del curso nunca debes decantarte por los que existan cerca de ti.

Alguno de nuestros cursos

Pregúntame !!
Estoy aquí para resolver tus dudas 😊
FSI FORMACIÓN
Hola 😊
¿En que puedo ayudarte?